¿Qué es un Forwarder?

published on 15 October 2025

¿Eres un Freight Forwarder o te interesa ingresar en este negocio?

Te enseñaremos cuáles son las principales funciones que hacen, por qué la gente los contrata y qu hace que cada vez haya mayor interés por este lucrativo negocio.

En 2023, la principal exportación de Chile fue el cobre - que representó el 44,9% de las exportaciones - seguido por salmones y truchas con un 6,7%, litio con un 6,5%, celulosa (2,8%), minerales y concentrados de molibdeno y cerezas (2,4% cada uno). Por otro lado, las importaciones estuvieron encabezadas por los combustibles minerales y lubricantes (20,5%), las máquinas, aparatos y piezas (18,5%), los equipos y piezas de transporte (11,4%) y los alimentos (9,% - datos de Aduanas de Chile). En el mismo año, Chile registró 8.258 empresas exportadoras, la cifra más alta en nueve años, superando los niveles previos a la pandemia.

Trae muchas dificultades gestionar y coordinar el movimiento de todas estas importaciones y exportaciones, en particular al tratarse de tránsitos hacia fuera del país (exportaciones) como en las improtaciones. Este es el justamente el problema que se encarga de solucionar un "Freight Forwarder" o simplemento, Forwarder.

En este artículo te explicaremos qué es un forwarder, cuál es su función dentro de la cadena logística y las razones por las que los comerciantes buscan trabajar con este tipo de empresas.

¿Qué es un Forwarder y cuál es su función en la logística internacional?

Un Forwarder, también conocido como agente de carga, es un intermediario que se encarga de coordinar y gestiona el transporte de mercancías, usualmente de manera internacional, aunque no de manera exclusiva. Se encarga de la planeación, organización y ejecución de la logística internacional, incluyendo la negociación de tarifas de transporte, la gestión de la documentación aduanera y la optimización de rutas, con el objetivo de que la mercancía llegue a su destino de manera eficiente, segura y rentable.  

En el mundo del transporte y la logística, el término forwarder se escucha cada vez más. Las búsquedas en Google se han duplicado en los últimos 5 años.

Google Trends para la búsqueda
Google Trends para la búsqueda "Freight Forwarder" los últimos 5 años

¿Qué hace un forwarder?

Un freight forwarder (o agente de carga) se encarga de coordinar el envío de mercancías entre distintos puntos del mundo.
Su principal función es organizar el transporte internacional de productos, actuando como intermediario entre el exportador, el importador y las compañías de transporte (aéreas, marítimas o terrestres).

En otras palabras, el forwarder no necesariamente es dueño de los medios de transporte, pero sí diseña la ruta logística más eficiente y económica para que la carga llegue a destino en tiempo y forma.
Entre sus principales tareas se incluyen:

  • Contratar navieras, aerolíneas o transportistas.
  • Consolidar o desconsolidar carga.
  • Preparar documentación de embarque y seguros.
  • Coordinar aduanas y almacenaje.
  • Supervisar el seguimiento de la carga en todo el trayecto.

Tu competencia ya recibe más clientes

No pierdas oportunidades: registra tu empresa y aparece donde buscan transporte.

¿Qué es un agente forwarder?

El agente forwarder es el profesional o empresa que presta los servicios de gestión logística internacional.
En la práctica, es el interlocutor principal entre el cliente (exportador o importador) y los distintos actores involucrados: líneas navieras, aerolíneas, agentes portuarios, almacenes y transportistas locales.

Su objetivo es facilitar todo el proceso logístico, reduciendo tiempos, costos y riesgos.
Además, suele ofrecer asesoría aduanera, seguros de carga y gestión documental, brindando un servicio integral que permite a las empresas concentrarse en su negocio principal.

¿Qué es un forward en logística?

El término “forward” en logística proviene del verbo inglés to forward, que significa “reenviar” o “hacer avanzar”.
En este contexto, forward se refiere al movimiento y gestión del transporte de mercancías desde su origen hasta su destino final.
Por eso, un freight forwarder es literalmente un “agente que hace avanzar la carga”.

Deben por ender estar al día con los Incoterms, y toda la legislación requerida en cada uno de los distintos puertos o puntos donde transitará la carga.

Servicios que integra un Freight Forwarder o Agente de Carga

  • Brindan soluciones de manera personalizada según las necesidades de cada proyecto.
  • Asesoran al área de comercio exterior de las empresas que atienden.
  • Apoyan a definir la mejor ruta posible en tiempo y costo, además el medio de transporte adecuado según al origen, destino, estacionalidad y otras características de la mercancía.
  • Encuentran los mejores precios y en ocasiones pueden ofrecer tarifas preferenciales.Al contratar un Freight Forwarder los costos son más económicos que si las empresas lo hicieran por su cuenta. Esta es tu principal ventaja competitiva como oferente de este servicio si un cliente quiere mover carga por su cuenta.
    Una de las tareas principales de un agente de carga es encontrar tarifas económicas para sus clientes. Es muy importante entender la naturaleza de la carga a mover. Por ejemplo si tiene fecha de vencimientos, debe moverse refrigerada o bien es una carga peligrosa.Para calcular la mejor ruta, los agentes generalmente usan un sistema informático especializados.
  • Contratación y negociación de las condiciones del transporte internacionalPueden organizar el transporte nacional en el país de origen y país destino.
  • Además se hacen cargo de ordenar la carga, descarga y entrega de mercancía en el destino acordado.El manejo de la mercancía en el lugar de destino implica la transferencia del contenedor desde el buque hasta el punto donde la descarga se lleve a cabo, así también como la preparación de la mercancía para que el responsable.
  • Asesoran sobre los documentos que se necesitan en la importación y exportación, como pueden ser facturas, listas de productos y guías de despacho de ventas.
  • Tramitan directamente los documentos para el Despacho de Aduanas en cuanto a la importación y exportación de mercancías tanto en los países de origen como de destino.
  • También gestionan la los seguros de carga durante todo el proceso de transporte de mercancía.
  • Por último, asesoran en cuanto al etiquetado, empaque y embalaje de la mercancía, dependiendo de sus características específicas y el lugar de destino. Por ejemplo requisitos locales para el transporte de mercancía peligrosa o requerimientos específicos de proveedores aéreos para mover cargas.

https://m.youtube.com/watch?v=e_DwFeIjqmI

¿Cuál es la diferencia entre un forwarder y un agente aduanero?

Aunque ambos participan en operaciones de comercio exterior, sus funciones son distintas:

Como ya vimos, mientras el forwarder planifica y ejecuta la logística internacional, el agente de aduana (o broker) se encarga de que la mercancía entre o salga del país legalmente. Para ello, el agente de aduana está autorizado por la aduana del país, para gestionar el despacho aduanero.

  • Clasificar arancelariamente las mercancías (Código HS).
  • Calcular y pagar los impuestos de importación/exportación.
  • Presentar documentos ante la aduana.
  • Asegurar el cumplimiento de las regulaciones legales (certificados, permisos, etc.).
  • Representar legalmente al importador o exportador frente a la aduana.

Conclusión

Un forwarder es mucho más que un intermediario: es un socio estratégico en la gestión del transporte internacional.
Gracias a su experiencia, las empresas pueden ahorrar tiempo, reducir costos y evitar errores logísticos o aduaneros.
Si tu negocio importa o exporta productos, contar con un forwarder confiable puede marcar la diferencia entre una operación fluida y una llena de complicaciones.

Read more

Built on Unicorn Platform

Reporte Transporte 2025

Conoce las tendencias y cifras más importantes del transporte.

Reporte 2025